¿Como elegir dominio? ¿Qué importancia tiene el dominio en el posicionamiento/ SEO? ¿Elijo un dominio con palabras clave? ¿Elijo un .com?, ¿un .es? El nombre del dominio es tan importante para una página web como lo es una buena ubicación para un centro comercial, así que aunque puede resultar tentador comprar de manera precipitada un nombre de dominio para que nadie nos lo quite, merece la pena dedicar unos minutos a reflexionar para asegurarnos de que el nombre de dominio que vamos a recibir es lo que queremos, lo que funciona y lo que nos mantendrá en un buen lugar en la página de resultados a medio y largo plazo.
Antes de nada…
Previamente a la compra de un dominio, debemos analizarlo desde tres perspectivas diferentes:
La perspectiva humana: Un nombre de dominio ha de ser Fácil de leer, Simple de decir, y Fácil de recordar.
La perspectiva de la marca: Averigua lo que es popular, lo que funciona, lo que resume el negocio y lo que da la impresión correcta.
La perspectiva jurídica: Antes de elegir el nombre comercial o de marca comprueba que no existe otra empresa operando con ese nombre. La Oficina de Patentes y Marcas tiene un Sistema de Búsqueda Electrónica de Marcas para facilitar la búsqueda. Costaría mucho tiempo y dinero afrontar una demanda porque ha comenzado a operar con el mismo nombre que otra empresa.
¡Ahora podemos continuar!
Las palabras clave en el dominio
Aunque durante bastantes años la inclusión de palabras clave en el dominio garantizaba una buena posición en las páginas de resultados del buscador, las últimas actualizaciones del algoritmo de Google, la inclusión de palabras clave en el dominio ha ido perdiendo relevancia y a día de hoy los dominios con palabras clave carecen de beneficios extra.
Sin embargo, un factor importante en la clasificación y que si es tenido en cuenta es la inclusión de palabras clave en los subdominios.
El nombre del dominio
También tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir el dominio de la página de empresa que es muy probable que el nombre del dominio se acabe convirtiendo en la marca por la que se haga referencia a tu empresa. Debemos de elegir un nombre de dominio (marca) que con el tiempo nos permita diferenciarnos de la competencia.
Terminación del dominio
Si tu empresa es internacional o puede convertirse en internacional, la terminación .com (dominio de nivel superior genérico) es la mejor opción, si es mayoritariamente nacional debes optar por un dominio de nivel superior geográfico como el .es.
En general es conveniente reservar tanto el .com como el .es, aplicando una redirección 303 el que no se vaya a utilizar.
Factores a tener en cuenta al escoger un dominio:
En función de la relevancia que se le de a la marca y a la inclusión de palabras claves podemos clasificar los dominios en tres categorías. Cada una de estas categorías obtiene una puntuación diferente según Moz: